[ CÉLULAS PROCARIOTA Y EUCARIOTA ]
¿Qué es la célula procariota?
Se caracteriza por carecer de membrana
nuclear, por lo que el núcleo es difuso y el material genético se encuentra
libre en el citoplasma. Se trata de células más pequeñas, con un grado de
complejidad estructural menor que las eucariotas, y tan sólo constituyen
organismos unicelulares, como las bacterias.Su citoplasma no presenta
prácticamente ningún orgánulo y la membrana plasmática posee unos pliegues
hacia el interior. En la parte externa se origina una envoltura protectora y
resistente, la pared celular, de composición variada, rígida y responsable de
la forma de la célula.
Es la que alcanza mayores niveles de
organización al poder construir organismos unicelulares o pluricelulares. La
organización eucariota la presentan las protoctistas, los hongos, las plantas y
los animales. Atendiendo a la naturaleza de los seres vivos, las células se
dividen en animales y vegetales. Aunque poseen la misma estructura, las células
vegetales tienen unos orgánulos característicos (plastos) y una cubierta
externa de celulosa (pared celular) que las células animales no presentan.
Tabla
1.4 Diferencias
entre los dos tipos de celulas.
ESTRUCTURA
|
CELULA PROCATORIA
|
CELULA EUCARIOTA
|
Centriolos
|
Ausentes
|
Presentes en animales
|
Envoltura nuclear
|
Ausente
|
Presente
|
Nucleolo
|
Ausente
|
Presente
|
Mitocandrias
|
Ausentes
|
Presentes
|
Ribosmas
|
Presentes
|
Presentes
|
Plastidos
|
Ausentes
|
Presentes en vegetales
|
Reticulo endoplasmico
|
Ausente
|
Presente
|
¿Qué es la célula animal?
Las células animales no tienen una pared
celular (en el exterior de la célula), son heterótrofas porque son incapaces de
sintetizar su propio alimento, incorporando los nutrientes de los alimentos que
poseen otros seres vivos, ya que no poseen cloroplastos con clorofila para la
fotosíntesis. Además presentan Lisosomas funcionales para la digestión intra y
extracelular (endocitosis y excitases).
¿Qué es la célula vegetal?
La célula vegetal tiene una pared celular de
celulosa, que hace que tenga rigidez. Además estas células tienen los
cloroplastos, con clorofila, que son los que gracias a ellos realizan la fotosíntesis
y por eso son autótrofos (son capaces de realizar su
propio alimento)
.